Los poemas de Shahmar Akbarzada están disponibles en el portal literario de España

En el marco del proyecto Literatura azerbaiyana en el mundo virtual del Centro Estatal de Traducción de Azerbaiyán el popular portal literario de España Trabalibros publicó los poemas Algún día ese mundo nos separará, Tú misma perteneces a otro del destacado poeta azerbaiyano Shahmar Akbarzada.
Los poemas se presentan con la información sobre la vida y la obra del poeta. La autora de la traducción de los poemas al español es Aysel Aliyeva, la especialista del Centro en el idioma español; la editora es Eva Contreras, filóloga española.
Cabe señalar que el portal “Trabalibros”, seguido por una amplia audiencia de lectores, cubre regularmente en sus páginas la obra de escritores y poetas de renombre mundial como Juan Rulfo, Thomas Mann, Vladimir Nabokov, Wolfgang Goethe, Miguel Delibes, Federico García Lorca.
Shahmar Akbarzada
(1941-2000)
— poeta, periodista;
— se graduó en la Escuela técnica pedagógica de Shusha y en el Instituto de Idiomas M. F. Akhundov;
— desde 1968 trabajó como corresponsal, jefe del departamento en los periódicos “Juventud de Azerbaiyán” (en azerbaiyano: “Azərbaycan gəncləri”) , “Comunista” (en azerbaiyano: “Kommunist”);
— en 1990 fundó el periódico “Cultura” (en azerbaiyano: “Mədəniyyət”);
— se publicaron los libros “La canción de cuna para mi madre”, “El amor no se presta”, “Estoy ardiendo por lo que...”, “Ventana a la verdad”, “Canciones de Khari bulbul”;
— en 2014, se estableció la Sociedad literaria de Shahmar, que lleva su nombre.
https://trabalibros.com/textos-libres/i/31568/67/poemas-shahmar-akbarzada | ![]() |
OTROS ARTÍCULOS
-
El cuento de Orkhan Fikratoghlu en el portal literario de España
En el marco del proyecto Literatura azerbaiyana en el mundo virtual del Centro Estatal de Traducción, el portal literario de España “Alquibla” ha publicado el cuento El cuento del último héroe del famoso escritor azerbaiyano Orkhan Fikratoghlu.
-
La presentación del libro “Heydar Aliyev y Georgia” se llevó a cabo en Tbilisi
Como contribución al “Año de Heydar Aliyev”, se llevó a cabo la presentación del libro “Heydar Aliyev y Georgia”, publicado en Tbilisi. Al inaugurar el evento en el gran salón de actos del Parlamento georgiano, la presidenta de la Unión de Escritores de Georgia, ganadora del Premio Nacional Shota Rustaveli Makvala Gonashvili habló sobre el papel decisivo de Heydar Aliyev en la vida política, económica y social de Georgia en tiempos históricos difíciles, sobre el cambio radical de la realidad política y económica en la región gracias a los proyectos energéticos que había realizado. Luego, la palabra fue entregada a la presidenta del Consejo de Administración del Centro Estatal de Traducción de Azerbaiyán, la escritora popular Afag Masud.
-
El libro “Heydar Aliyev y Georgia” se ha publicado
El libro “Heydar Aliyev y Georgia”, dedicado al centenario del fundador del Azerbaiyán moderno, la figura política de fama mundial Heydar Aliyev, ha sido publicado en Tbilisi gracias a los esfuerzos conjuntos de la intelectualidad georgiana y el Centro Estatal de Traducción de Azerbaiyán.
El libro, que refleja el cuidado desinteresado del gran líder, su actitud cálida y amistosa hacia Georgia y el antiguo pueblo georgiano, incluye materiales documentales como El primer encuentro con Georgia, El símbolo de la amistad − tanto camino como puente, La ceremonia de apertura del oleoducto Bakú – Supsa, La decisión invariable, Heydar Aliyev y Eduard Shevardnadze en una conferencia de prensa, El discurso de Heydar Aliyev en la Universidad Estatal de Tbilisi, Heydar Aliyev y Georgia, El mundo sobre Heydar Aliyev, transcripciones de discursos y fotografías de archivo de los eventos sociopolíticos y culturales organizados en un país amigo.
La directora del proyecto de la exquisita edición publicada en georgiano y azerbaiyano es la escritora popular de Azerbaiyán Afag Masud; los compiladores son la presidenta de la Unión de Escritores de Georgia Makvala Gonashvili y el coordinador del Centro Estatal de Traducción para las relaciones literarias y culturales con Georgia, el escritor Imir Mammadli; el editor es el jefe del Departamento de Ciencia, Educación y Cultura del Centro, el escritor Etimad Bashkechid.
El libro ha sido publicado en la líder editorial georgiana Merani.